El Museo de Antropología, y Arqueología de La Universidad Nacional Federico Villarreal es un establecimiento cultural que se encuentra bajo la administración de  la universidad Federico Villareal y se ubica dentro del distrito de Lima. Aquel museo fue creado en el año 1986, aunque tuvieron que pasar tres años para que contara con el reconocimiento de las entidades culturales peruanas. Este museo presenta entre sus diferentes salas de exhibición, una muestra cronológica de la historia del Perú, durante el periodo preincaico.

El establecimiento que comprende el Museo de Antropología, y Arqueología de La Universidad Nacional Federico Villarreal se halla conformado por un edificio de dos pisos. El en el primer nivel de este museo se reconoce una exposición conformada por réplicas de importantes hallazgos arqueológicos, como del Obelisco de Tello, que fuera hallado en el Complejo Chavín de Huántar; así  como el Lanzón de Tello, también hallado en el complejo de Chavín, y en el cual es posible observar la representación del “dios serpiente”. Además de las réplicas, en el Museo de Antropología, y Arqueología también es posible hallar restos originales, como cerámicas que fueran elaboradas por la cultura Nazca, así como también huaco retratos, cabezas trofeo, entre otros.

El segundo piso de la edificación se encuentra poblado por distintas reproducciones, ya sea en maquetas o infografías y planos, de los distintos establecimiento arqueológicos del Perú. En el repertorio de esta sección se reconocen a la Huaca Cao Viejo, Tambo Colorado,  Ruinas, el Milagro, entre otros; incluso la reproducción de una pintura mural Azteca.

En la exposición, llama sobre todo la atención la réplica de los frisos Sechín; aquellos se encuentran elaborados al tamaño natural de los originales, y en ellos se muestra a un grupo de hombres siendo llevados hasta el altar de sacrificios. Los frisos Sechín son un material arqueológico valioso ya que permiten conocer las costumbres rituales de dicho pueblo.

Para que el interesado pueda llegar hasta el  Museo de Antropología, y Arqueología de La Universidad Nacional Federico Villarreal tiene que ir hasta  la cuadra 6 del jirón Cañete; el lugar se encuentra a tan solo 8 minutos  de la Plaza de Armas de Lima.

El ingreso al Museo es absolutamente libre y se encuentra abierto al público en el horario de martes a viernes, en el horario de 8:30  de la mañana a un cuarto para la 1, y los fines de semana de 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Si se quiere visitar el establecimiento los lunes, el lugar se encuentra abierto desde las 8:30 hasta las 3:45 pm.

El museo también se encarga de apoyar el desarrollo de diferentes proyectos e investigaciones científicas, así como  también de la restauración y conservación del patrimonio arqueológico del Perú. En el museo, además de las salas de exposición permanente, ya mencionadas, se realizan mensualmente exposiciones temporales acerca de temas específicos. Asimismo, es posible encontrar en el museo, periódicamente, el desarrollo de distintas conferencias que son organizadas por el Jefe del Museo.

Ver todos los tours en Lima

Datos útiles sobre Museo de Antropología, y Arqueología de La Universidad Nacional Federico Villarreal (Universidad Nacional Federico Villarreal)

Medium_villarreal_museum
Museo de Antropología, y Arqueología de La Universidad Nacional Federico Villarreal (Universidad Nacional Federico Villarreal)
  • Dirección Ver mapa
    Av. Nicolás de Piérola 352
  • Teléfono
    (01) 7209720

Ubicación en Museo de Antropología, y Arqueología de La Universidad Nacional Federico Villarreal (Universidad Nacional Federico Villarreal)

Región Lima

Provincia Lima

Distrito Lima

Latitud -12.0475

Longitud -77.0409

Altitud 154 msnm

Ver Mapa

Clima de hoy en Museo de Antropología, y Arqueología de La Universidad Nacional Federico Villarreal (Universidad Nacional Federico Villarreal)