El Museo de Oro del Perú es un espacio cultural que se ubica en el distrito de Santiago de Surco. Aquel Museo se encuentra bajo la dirección de la Fundación Miguel Mujica Gallo y tiene el objetivo, mostrar, a partir de la exhibición de sus colecciones, el impresionante valor y riqueza del patrimonio encontrado en el territorio peruano.

La Fundación que administra el museo, lleva el nombre de su fundador; aquel fue un importante economista y coleccionista limeño que, a lo largo de toda su vida, mostró interés por el oro peruano utilizado por las diferentes culturas prehispánicas que habitaron el país, así como por las armas del mundo; ambos intereses llevaron a que, a causa de la importante colección que logró conseguir, se fundara el actual Museo en donde es posible observar, además de  distintos objetos prehispánicos elaborados en oro, una colección de aproximadamente veinte mil armas conseguidas de todas partes del mundo y de todos los tiempos, entre otros objetos.

El Museo Oro del Perú se encuentra conformado por un edificio de dos pisos, y debido al contenido que alberga en su interior, es que el ingreso a aquel se ve conformado por lo que pareciera ser, y es, una gran bóveda, que anuncia, con su sola presencia, el importante tesoro que este museo guarda en él.

Entre los objetos que presenta el Museo Oro del Perú se registran, en cuanto a objetos elaborados en oro, una importante muestra de elementos preincaicos, en mayor número; de estos, resalta la sección conocida como “El oro de los yungas”, el cual, según el epígrafe que lo anuncia, era “tan esplendoroso como el sol de los Incas”; en esta primera colección del museo, también se reconoce otra área donde se puede aprecia “El oro de los Chimú”, que se ve manifestado a partir de huacos, cuchillos ceremoniales, ídolos, vasos rituales, mantos adornados con escamas de oro, entre muchos otros artefactos.

Otra área distinguible del Museo Oro del Perú se ve compuesta por la colección de armas que logró adquirir Miguel Mujica Gallo. La importante recopilación que hiciera Mujica Gallo ha permitido que en el museo se registren armas elaboradas incluso desde el siglo XIII a.C. En la valiosa recopilación del coleccionista se pueden distinguir desde espadas, hasta cañones, revólveres, puñales, e incluso la vestimenta y accesorios que fueran utilizados por los combatientes a lo largo de la historia.

Entre los objetos que más llaman la atención de la colección de armas del museo, resaltan la Tizona de lazo que fuera propiedad de Francisco Pizarro, así como también un Espadachín que perteneciera al Monarca Luis I de Baviera,  una espada que fuera utilizada por el Marqués de Lafayette, junto con puñales de origen egipcio cuya antigüedad sería de 5400 años; cuchillos chinos que sorprenden por su impresionante labor artesanal, entre muchos otros.

Además de las dos áreas anteriores, en el Museo Oro del Perú también se reconoce un área destinada a la exposición de textiles, en la cual, además de telares, se hallan también objetos como huacos, así como restos cerámicos, entre otros legados de gran valor y belleza.

Quien quiera llegar hasta este museo de Lima, tiene que ir hasta el distrito de Santiago de Surco, el museo queda en la cuadra 11 de Alonso de Molina, en Monterrico y atiende  en el horario de 10:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde; para poder ingresar al lugar es necesario realizar un pago de s/16.00 por boleto de niño y de s/33.00 soles por boleto adulto. La visita es guiada y es multilingüe.

Ver todos los tours en Lima

Datos útiles sobre Museo Oro del Perú (Fundación Miguel Mujica Gallo)

Medium_museo_oro
Museo Oro del Perú (Fundación Miguel Mujica Gallo)

Ubicación en Museo Oro del Perú (Fundación Miguel Mujica Gallo)

Región Lima

Provincia Lima

Distrito Santiago De Surco

Latitud -12.1077

Longitud -76.9667

Altitud 68 msnm

Ver Mapa

Clima de hoy en Museo Oro del Perú (Fundación Miguel Mujica Gallo)