Turismo en Sitio Arqueológico Puruchuco (Arqueología)
El Sitio Arqueológico Puruchuco, se encuentra localizado en el distrito de Ate, en el kilómetro 4,5 de la Carretera Central, dentro de la provincia de Lima, en el departamento y región del mismo nombre.
Puruchuco es un complejo arquitectónico legado por la Cultura Inca, que posiblemente habría sido edificado por los siglos XV y XVI de nuestra era, durante la expansión incaica en la Costa. Se cree que hubiera tenido la finalidad de ser un Palacio, aunque tampoco es descartable su rol como Centro Administrativo.
El nombre de Puruchuco quiere decir “Casco emplumado” o “Sombrero de plumas” y es conocido actualmente con el nombre de “El Palacio”. Se trata de una construcción que a nivel estructural se encuentra hecha de adobe y barro, cuya distribución interna es totalmente simétrica y se encuentra dividido principalmente en tres áreas, entre las que destacan, el Palacio, los patios y los mausoleos.
Respecto al Palacio de Puruchuco, este posiblemente habría servido de residencia al curaca de la zona, se encuentra asentado en la ladera de un cerro, y se encuentra circundado por un muro de 4 metros de altura y aproximadamente 60 metros de ancho, con un único acceso ubicado en una de sus vértices. En el interior de este Palacio, pueden encontrarse distintos espacios habitacionales y patios que se encuentran conectados gracias a la presencia de pasadizos, siendo el principal el que inicia en un estrado. En El Palacio se reconocen dos área, una posiblemente destinada para la recepción de visitantes y la otra, es la propiamente habitacional permanente. Algunos estudiosos han dividido el Palacio en cuatro sectores, de los cuales, el primero estaría relacionado a las áreas públicas, por lo que es conocido también como “La Audiencia”; La segunda área, habría estado destinada a la residencia permanente (donde se aprecia recintos destinados a la cocina); Un sector C, destinado a fines religiosos, al cual se accedía por una rampa empinada, y la última área, posiblemente diseñada para las actividades de producción y almacenaje de bienes.
Este lugar también es importante por los entierros encontrados en él. En estos enterramientos se encontraron a momias enterradas en posición fetal, estas a su vez se encontraban acompañadas de distintas ofrendas que las acompañaran en su trance a la otra vida. A nivel estructural, el área de los enterramientos o de los Mausoleos, se encuentra construida en piedra, y en cuanto a su forma, debe decirse que en los primeros hallazgos se encontraron restos fúnebres de mayor tamaño que los depósitos en los que se encontraban. Sobre los fardos funerarios hallados, hay que agregar que estos presentaban lo que se ha denominado una “pequeña cabeza postiza”.
Para que el visitante pueda arribar a este Sitio Arqueológico, hace apenas falta un viaje desde la Ciudad de Lima, mismo que tarda en bus 20 minutos por una distancia de 6 kilómetros. El ingreso al lugar es previo pago de un boleto cuyo costo es de s/1.00 para público escolar, s/2.00 para estudiantes y jubilados y de s/5.50 para adultos. El lugar se encuentra abierto todos los días desde las 8:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.
Los Mejores Tours y Actividades en Lima
Ver todos los tours en LimaAtractivos cerca a Sitio Arqueológico Puruchuco
Datos útiles sobre Sitio Arqueológico Puruchuco
