Las cascadas son espléndidos espectáculos de agua que el viajero va a poder encontrar en diferentes partes del territorio peruano. Una de este conjunto de caídas de agua la podemos hallar bastante cerca de la capital, se trata de las cataratas de Songos, que se localizan en el distrito de  San Jerónimo de Surco, en Huarochirí.

Las Cataratas de Songos,  forman parte de los atractivos naturales del Valle del Río Rímac,  y recibe el nombre de Songos a causa de que estas se ubican en el Caserío de Songos. La impresionante caída que presenta este escenario, hace que aquel sea conocido además como los Toboganes de Songos.

El nombre de Toboganes de Songos que recibe esta caída de agua, se origina por los fascinantes toboganes de piedra a través de los cuales se deslizan las aguas de Songos. Estos tienen una altura aproximada de diez metros. Las aguas de estos toboganes descienden en forma de zig-zag de diferente grosor hasta dar con pozas de agua donde es más que grato refrescarse, además aprovechando los toboganes naturales de este recurso, no está de más deslizarse por aquellos y disfrutar de la adrenalina de estos recorridos.

Además de la natación y los deslizamientos por las vías que proporcionan los toboganes de Songos, este atractivo turístico de Huarochirí también resulta interesante para aquellas personas que gusten de distintos deportes de aventura, entre los cuales se tienen tales como el trekking,  el rapel, entre otros. Recientemente, el ciclismo viene atrayendo a más seguidores también hasta esta alejada zona de Lima, y que representa una actividad que pone a prueba la resistencia del participante quien deberá pedalear por sobre los 1, 860 metros sobre el nivel del mar.

En relación con el trekking, esta actividad puede ponerse en práctica en el mismo sendero que conduce a las cataratas. Ya que quieres quieran llegar a Songos, deberán realizar una caminata que va desde la ribera del río Rimac, hasta los parajes  de la Quebrada de Linday y Songos.  La caminata hacia Songos no es recomendada para cualquiera, ya que quien o quienes la realicen deben tener presente algunos espacios de este camino son verdaderamente estrechos, y presentan pendientes considerables, motivo por el cual, por su seguridad, si no va en compañía de guías especializados al lugar, se sugiere no dejar de llevar sogas consigo para aumentar la seguridad del recorrido. El recorrido a pie desde el pueblo de Songos hacia las cascadas puede tardar hasta dos horas, si se cuenta con buenas condiciones físicas y el clima es benigno. 

Para poder llegar a las Cascadas de Songos, el visitante puede optar por contratar el servicio de guías locales, o adquirir alguno de los paquetes de fulldays que están tan de moda en Lima. Si va por cuenta propia hasta Songos, se recomienda que si se parte de Lima se dirija hasta Chosica, desde donde se debe tomar un vehículo que se dirija a Matucana, de tal manera que le permita bajar a la altura del kilómetro 63 donde podrá observar el letrero que muestra el ingreso al Caserío de Songos.

Ver todos los tours en Lima

Datos útiles sobre Cataratas de Songos

Medium_songos_wtrfl
Cataratas de Songos

Ubicación en Cataratas de Songos

Región Lima

Provincia Huarochiri

Distrito Surco

Latitud -11.8728

Longitud -76.4698

Altitud 2132 msnm

Ver Mapa

Clima de hoy en Cataratas de Songos