Latam Airlines Perú anunció la suspensión del inicio de su esperada ruta directa entre Lima y Orlando (MCO), que estaba programada para el 26 de octubre de 2025. La decisión responde, según la compañía, a la falta de condiciones propicias para iniciar una nueva operación en medio del reciente anuncio del cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, medida que será implementada por Lima Airport Partners (LAP) a partir del 27 de octubre.
En un comunicado oficial, la aerolínea explicó que esta tarifa adicional afectará directamente la competitividad de la ruta, compuesta en gran parte por pasajeros en conexión —aproximadamente un 50% del total—. El cobro incrementaría los costos de los boletos y reduciría el atractivo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez frente a otros hubs regionales, como los de Bogotá, Ciudad de Panamá o Santiago, donde no se aplica este tipo de tarifa a los pasajeros en tránsito.
“Esta tarifa impacta directamente en la competitividad de la ruta, encareciendo los viajes y volviendo a Lima menos atractiva frente a otros centros de conexión de la región”, señaló la empresa.
La suspensión del inicio de operaciones entre Lima y Orlando, así como el vuelo de retorno Orlando-Lima, se mantendrá hasta el 30 de noviembre de 2025, de manera temporal. No obstante, Latam indicó que continuará evaluando la situación junto a las autoridades y el concesionario aeroportuario para definir si la ruta puede reactivarse posteriormente.
Atención a pasajeros afectados
Ante esta medida, Latam Airlines Perú informó que los pasajeros que ya adquirieron boletos para volar entre el 26 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 serán notificados directamente con alternativas de viaje. La compañía ofrecerá itinerarios conectando a través de otros hubs, permitiendo mantener el destino final en Orlando mediante conexiones en otros aeropuertos de su red.
Si los viajeros no aceptan el itinerario propuesto, podrán elegir sin costo entre las siguientes opciones, disponibles en la sección “Mis Viajes” de la web oficial:
- Cambio de fecha en la misma cabina, sujeto a disponibilidad.
- Cambio de vuelo o ruta, en la misma cabina, conectando por otros hubs o eligiendo Miami como alternativa a Orlando.
- Reembolso total del pasaje, incluyendo los servicios adicionales adquiridos (como equipaje o asientos preferentes).
La empresa subrayó que su prioridad sigue siendo brindar un servicio seguro y confiable a sus pasajeros, y lamentó los inconvenientes generados por la suspensión.
“Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta decisión pueda generar a nuestros pasajeros. Desde LATAM Airlines, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para continuar conectando al Perú con el mundo”, concluyó el comunicado.
La controversia en torno a la nueva TUUA de Transferencia ha generado preocupación en el sector aéreo, dado que podría afectar la competitividad del Hub de Lima como punto estratégico de conexión en Sudamérica. Por ahora, la ruta Lima-Orlando —considerada una de las más esperadas por su alto potencial turístico y familiar— deberá esperar un nuevo despegue.