Turismo en Viru (Provincia)
Ubicación en La Libertad
Región La Libertad
Latitud -8.41434 (referencial)
Longitud -78.7524 (referencial)
Altitud 68 msnm
Clima de hoy en La Libertad
Viru (Provincia)
La provincia de Virú se encuentra localizada en el departamento y región de La Libertad. Esta tiene una extensión territorial de 3,218.74 Km2, dentro de los cuales se hallan distribuidos tres distritos: Virú, Chao y Guadalupito. La provincia de Virú fue creada mediante decreto ley el día 6 de enero de 1995, teniendo como capital a la ciudad homónima.
Entre los atractivos turísticos de Virú podemos mencionar sitios como:
El Castillo de Tomabal – Se encuentra en el distrito de Virú, en el valle del mismo nombre. Se cree que fue edificada con fines defensivos, posiblemente por la cultura Virú durante el siglo II a.C. El ingreso al lugar es libre, y las visitas están permitidas desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Catarata Condornada - En Virú. La catarata presenta saltos de agua que van de los 4 a 6 metros de altura. Al lugar se llega tras cuatro horas de caminata a través la ruta Caray-Condornada. Las visitas al sitio son recomendadas entre los meses de mayo a noviembre, en el horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde. En el lugar se puede acampar, pescar, etc.
Duna Pur Pur – Es una duna que tiene una altura de 55 metros. Aquella es considerada la de mayor magnitud en nuestro país. Al lugar se puede acudir durante todo el año, sin horario restringido. Ideal para la práctica del Sandboard, la toma de fotografías, etc.
Isla Guañape – A aquella se llega por un bote que parte desde Puerto Morín, en Virú. Se conforma por dos islas: Leones y Cantores. En el lugar se encuentran lobos marinos, gran variedad de aves. Es un área considerada en Estado de Conservación. Se puede visitar todos los días desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde. En el sitio, además de observar la variedad faunística, se puede practicar la pesca de altura.
Bosque de Protección Puquio Santa Rosa – En el distrito de Chao. Fue creado como tal en 1982. Comprende 72 hectáreas, y en la zona se protege el recurso hídrico que alberga. Las visitas al lugar están permitidas durante los meses de abril a diciembre, de lunes a viernes, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Quien se interese en conocer la provincia durante sus festividades, puede visitarla durante eventos como: La Feria de la Ciruela, que se realiza durante los días 13 a 15 de abril, sobre todo en Virú, durante el evento se puede acceder a ferias gastronómicas, actividades sociales, etc. Otra fiesta importante es la dedicada al Señor de la Sangre, que se realiza durante los primeros días de julio.