Turismo en Huaytara (Provincia)
Ubicación en Huancavelica
Región Huancavelica
Latitud -13.6045 (referencial)
Longitud -75.3531 (referencial)
Altitud 2658 msnm
Clima de hoy en Huancavelica
Huaytara (Provincia)
La provincia de Huaytará forma parte del departamento y la región de Huancavelica. Esta es considerada la Capital Arqueológica de Huancavelica gracias a la riqueza que presenta en ese aspecto.
La Provincia de Huaytará, según algunos estudios, habría tenido inicialmente ocupación por la cultura que le diera el nombre: los guaytará, aunque posteriormente habría pasado a formar parte de la cultura incaica que se encontraba en expansión.
Acerca de los atractivos turísticos de Huaytará, en esta, podemos hallar atractivos arqueológicos como:
Complejo Arqueológico de Huaytará – Se trata de la principal construcción inca de esta provincia. Su obra es atribuida al inca Pachacútec. Lamentablemente con la época Colonial llega la extirpación de idolatrías, lo que hace que sobre aquella importante obra arquitectónica incaica se asiente un templo colonial: la iglesia de San Juan Bautista.
Complejo Arqueológico de Incahuasi – Complejo cuyo nombre significa “Casa del Inca”. Esta, igual que el anterior, habría sido una obra mandada a elaborar por el Inca Pachacútec. Existen algunos estudiosos que piensan que las edificaciones de Huaytará habrían tenido la finalidad de ser un escenario para rendir culto a diferentes deidades el Imperio.
'''Museo Arqueológico “Manuel Humberto Espinoza” – '''Donde se pueden apreciar importantes objetos provenientes de las culturas Wari, Nazca y también Paracas, entre textiles, fardos funerarios, cerámicas, entre otros.
Complejo Arqueológico de Wiracocha Pirqa – Que en español quiere decir “Murallas del Gran Señor”. Donde se observan los restos arqueológicos que dejara una cultura preincaica. En este también existe un boque de rocas en el cual se encuentran enormes figuras, entre aves y otras de características enigmáticas.
Llaqta Llaqta – Donde se manifiestan restos arquitectónicos prehispánicos en cuyos alrededores se observa, además la portada de Piedra de Quchu Pata.
Además de los anteriores atractivos turísticos de Huaytará, la provincia también es importante por las festividades que presenta, entre las que se puede hacer mención de:
Encuentro de Carnavales Interdistritales de Huaytará – Esta se celebra durante todo el mes de Febrero donde existen competencias de comparsas entre los distritos de la provincia.
Fiesta Patronal de San Juan – Que se lleva a cabo cada 24 de Junio. En medio de celebraciones religiosas y de distintas actividades que incentiven el turismo en la localidad.
Fiesta Patronal de Felipe Santiago – Cuya fecha central es el 25 de Julio, fecha que es conocida como la fiesta de animales y pastores y donde la superstición y el culto al Wamani también se encuentra presente.
Fiesta Patronal de Santiago de Chocorvos – Celebrada cada 15 de Agosto en el distrito de Santiago de Chocorvos. Donde el fervor religioso se mezcla con actividades tradicionales.
Aniversario de creación política y semana turística de Huaytará – Celebrada durante una de las semanas del mes de Setiembre, en la que se realizan verbenas, además de planearse recorridos turísticos a los principales sitios de interés de la provincia.
Los Mejores Tours y Actividades en Huancavelica
Ver todos los tours en HuancavelicaAtractivos cerca a Huaytara
Datos útiles sobre Huaytara (Provincia)
