Turismo en Carabaya (Provincia)
Clima de hoy en Puno
Carabaya (Provincia)
La provincia de Carabaya se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Carabaya tiene una extensión territorial de 12,266.4 Km2, dentro de los cuales se hallan distribuidos diez distritos: Ajoyani, Ayapata, Coasa, Corani, Crucero, Ituata, Macusani, Ollaechea, San Gabán y Usicayos. Carabaya fue creada como provincia el cinco de febrero de 1875, teniendo como capital a la ciudad de Macusani.
Entre los atractivos turísticos de Carabaya podemos mencionar a sitios como:
Nevado Allincápac – Este se encuentra por sobre los 5,000 metros sobre el nivel del mar (aproximadamente 5,800). Se presenta como una estupenda ruta de trekking. Se puede ascender a este, acompañados de guías que pueden encontrarse en el campo base. La caminata hasta la falda del nevado dura aproximadamente dos horas.
Baños Termales de Ollaechea – Se encuentra en el distrito del mismo nombre. Por lo general la visita a estas aguas se encuentra programada en conjunto con el trekking hacia el Nevado Allincápac.
Nevado de Chichiccápac – El nevado tiene una altura de 5,650 metros. Los deshielos de aquel permiten la existencia de lagunas como la Esmeralda de Taype, entre otras.
Ciudadela de Pitumarca – Se encuentra en las faldas del Chichi Cápac. Se ve rodeada de las lagunas ocasionadas por el nevado.
Cañón de Toqa – En su extenso recorrido pueden observarse atractivos arqueológicos como el Qquilli-Qquilli, ruinas de Chichaqori, entre otros.
Pinturas rupestres de Qquilli-Qquilli – Donde se muestra la forma de vida de las culturas del territorio, cuando aquellas vivían de actividades como la agricultura, la caza y la recolección.
Sobre este último recurso turístico, hay que decir, que en el territorio son un atractivo constante, se han registrado pinturas rupestres también en las laderas del río Macusani; asimismo hay presencia de aquellas en poblados como Tantamaco e Isivilla. Acerca de los que se encuentran al margen del río, cabe resaltar que se ubican tanto en acantilados como en farallones. Existen, además zonas donde se han identificado pinturas que escapan de las tradicionales, donde se manifiestan las actividades de supervivencia, y donde más bien se pone en evidencia las costumbres funerarias de los artífices.
Los Mejores Tours y Actividades en Puno
Ver todos los tours en PunoAtractivos cerca a Carabaya
Datos útiles sobre Carabaya (Provincia)
