Turismo en Acobamba (Provincia)

Ubicación en Huancavelica

Región Huancavelica

Latitud -12.8424 (referencial)

Longitud -74.5693 (referencial)

Altitud 3423 msnm

Ver Mapa

Clima de hoy en Huancavelica

Acobamba (Provincia)

La Provincia de Acobamba forma parte de aquellas que conforman el departamento y región de Huancavelica. Acobamba proviene de dos voces quechuas, cuya traducción al español quieren decir “terreno cultivable”, el nombre no es arbitrario ya que esta se caracterizó, desde su asentamiento inca, como una tierra agrícola, además de ganadera.

Acerca del turismo de esta provincia peruana hay que decir que en esta provincia existe un amplio número del mismo, pero que, sin embargo, muy pocos son debidamente aprovechados, entre estos podemos mencionar:

Baños Termales de Willka Puquio – Sitio incaico en el que se encontraban los baños del Inca. En este lugar, localizado en Pueblo Viejo, puede apreciarse la habilidad del trabajo en piedra de los Incas a partir de figuras de felinos y otras antropomorfas que se pueden ver en las estructuras.

Complejo Arqueológico de Allpas de Acobamba Sitio arqueológico cuyo mayor atractivo son las cerca de 700 ventanillas que presenta y que lo vuelven uno de los espacios funerarios más grandes del país.

Pinturas Rupestres de Killamachay - Cuyo nombre en español significa “Cueva de la Luna”. Se trata en sí de dos cuevas en las que se han encontrado rastros de pinturas rupestres posiblemente hechas con llimpe, cerca también pueden hallarse petroglifos y la caminata al lugar sirve para la práctica de deportes de aventura como el trekking y escaladas, entre otros.

Pinturas Rupestres de Alalaqmachay – Al igual que en Killamachay, Alalaqmachay cuenta con cuevas en las cuales se han encontrado también pinturas de las mismas características donde se representan hombres nómades y que posiblemente tuviera una antigüedad de entre los 6000 y 8000 años.

Laberintos de Piedra – Virgen de Lourdes – Se trata de un punto de Acobamba en el cual también se encuentra Killabamba. Los Laberintos de Piedra se manifiestan como un espacio propicio para la práctica del turismo de aventura gracias al territorio que presenta.

Restos Arqueológicos de Coras - Estos se localizan sobre la cúspide do de un cerro. Los Restos Arqueológicos de Coras, parecen evidencia un estilo arquitectónico de la mano de artesanos Wari de quien los Coras tuvieran influencia.

Aguas Sagradas de Yawar Ispaq – Este es un lugar verdaderamente mítico. Su nombre tiene su causa en las aguas de color rojizo que brotan de una cueva, y son consideradas sagradas ya que sirven para el bautizo de los nuevos danzantes de tijeras.

Patallaqta – Se trata de un sitio arqueológico que bien puede ser tomado como un mirador o como unos restos arqueológicos de origen pre-inca. En Patallaqta se puede observar además la presencia de un intihuatana.

En Acobamba, además existen puntos para la práctica del ecoturismo como: Toro Huiqchana, que es un cañón de gran profundidad; así como Casavi, que es una hermosa quebrada o lagunas como Azul Cocha, en el que son abundantes especies de peces como bagres, además de distintas especies de aves y una impresionante belleza natural.

Acobamba es importante también a nivel festivo por celebraciones como la Costumbre Autóctona del Viga Wantuy que se celebra en el mes de Agosto y que es una tradición mediante la cual los hombres y mujeres del pueblo se encargan de trasladar troncos desde zonas lejanas hasta el pueblo, en medio de cantos. Otra festividad es la Fiesta Patronal de la Virgen de Cocharcas llevada a cabo del 6 al 10 de Setiembre donde hay diferentes concursos además de presentaciones artísticas.

Ver todos los tours en Huancavelica

Datos útiles sobre Acobamba (Provincia)

Medium_401_acobamba

Provincia Acobamba

Capital Ciudad de Acobamba

La ciudad de Acobamba se encuentra localizada dentro la provincia del mismo nombre, que se halla en la región de Huancavelica. La ciudad de Acobamba, es la capital de la provincia en la que ubica.

Leer más sobre la Capital

Ciudades y Pueblos cercanos a Acobamba

Distritos de Acobamba