Turismo en Ciudadela de Pumacoto (Arqueología)
La ciudadela de Pumacoto es uno de los atractivos turísticos que se encuentran localizados dentro del distrito de Lima, en la provincia y departamento del mismo nombre. Esta ciudadela tiene un nombre de origen quechua que, traducido al español, se interpreta como “escondite del puma” o también como “lugar sagrado del puma” .
La ciudadela de Pumacoto se ubica sobre los 4 100 metros sobre el nivel del mar, pese a encontrarse en la costa peruana, al margen derecho del Río Tingo. Esta ciudadela, según los estudios que se han podido realizar, es un asentamiento que se originó en el Intermedio tardío y que posteriormente presentó ocupación incaica.
A nivel arquitectónico, la ciudadela de Pumacoto se nos presenta como un espacio urbano amurallado; aquella se encuentra dividida en tres sectores; el primero de estos, que ocupa la parte más alta de la ciudadela, se encuentra conformado por dos miradores, posiblemente establecidos en dicho lugar con fines defensivos.
El segundo sector de la ciudadela se encuentra conformado por lo que podría ser un barrio residencial; en aquel se observan pasajes, recintos habitacionales, rampas, escaleras, etc. Lo interesante de este sector de Pumacoto, recae también en la forma que presentan las puertas de ingreso, y que se caracteriza por la forma trapezoidal, rasgo claro de asentamiento o influencia incaica.
El tercer sector que presenta Pumacoto es considerado el sector sagrado, donde además de la plaza de la ciudadela, se reconocen también espacios funerarios donde es notable la presencia de nichos que presentan de uno hasta cuatro niveles. Entre los nichos llama la atención la presencia de una cabeza clava, un atributo de Pumacoto, que todavía se tiene por explicar.
Es importante decir, que la privilegiada ubicación de la Ciudadela de Pumacoto le ha valido que para la fecha, sus diferentes estructuras se encuentren en casi perfecto estado de conservación, viéndose solo afectada por el tiempo y algunos cambios climáticos, pero liberándose de prolongados saqueos.
Para poder llegar hasta la bella Ciudadela de Pumacoto es necesario contar con buena condición física, ya que la altura y ubicación del complejo demandan por lo menos cuatro horas de caminata ascendente de los participantes, sin contar el tiempo que se tome en el recorrido; la prolongada caminata exige también que las visitas al lugar se hagan por lo general desde tempranas horas ya que el camino es largo y agreste, por lo que hacerlo al caer la noche podría resultar peligroso.
Si usted visita esta ciudadela, y lo atrapa la noche en el lugar, es mejor que vaya preparado con un equipo de camping, ya que felizmente, a pocos metros de la ciudadela se encuentra habilitada una zona de camping, donde puede montar sus tiendas de campaña y pasar la noche cerca de este impresionante recurso arqueológico y en medio de un hermoso escenario natural. Seguir el camino hacia la ciudadela es una estupenda ruta de trekking que inicia en el pueblo de San Miguel, donde pueden abastecerse de los recursos necesarios para el recorrido.
Los Mejores Tours y Actividades en Lima
Ver todos los tours en LimaDatos útiles sobre Ciudadela de Pumacoto
